Glosario

Definiciones

Estados frágiles

Definición

Los estados frágiles o fallidos son estados que carecen de legitimidad política y cuyos gobiernos no son capaces de garantizar la estabilidad, la seguridad ni los derechos, así como el acceso a bienes para la mayoría de las personas. Dentro de este marco, estos factores de fragilidad pueden combinarse entre sí con mayor o menor intensidad; llevado al extremo, el paradigma del estado frágil es aquel sumido en un conflicto civil, sin autoridad ni legitimidad alguna, y sin capacidad por tanto para garantizar a su población la provisión de los servicios más básicos.

Valoración

Según el Banco Mundial, aproximadamente un cuarto de la población mundial vive en estados frágiles, lo que es sinónimo de pobreza y vulnerabilidad. Muchos análisis atribuyen las responsabilidades de la erosión estatal a los propios Estados y a sus factores internos, olvidándose de que se trata también de un proceso derivado de factores internacionales. De hecho, cabe preguntarse si la pobreza está en el origen de la fragilidad de los estados o, por el contrario, es la fragilidad de las estructuras estatales la que conduce a la pobreza. Sea de un modo u otro, se trata de dos problemas que requieren una solución conjunta.

Cuando la comunidad internacional se encuentra con un estado extremadamente frágil es muy difícil poder llevar a cabo una cooperación eficaz, ya que la propia inestabilidad del país impide hacer una planificación a largo plazo y la falta de legitimidad de sus instituciones dificulta la coordinación con los donantes. Es por ello que, en muchos casos, la única respuesta que se puede dar es la asistencialista, en forma de ayuda humanitaria o acciones de desarrollo muy puntuales y poco sostenibles en el tiempo.

Ejemplo: La ONG Fund For Peace, realiza desde el año 2005 un análisis sobre estados “fallidos” o frágiles, ordenando los países en un ranking en función de una serie de indicadores que cubren una amplia gama de factores que ponen en peligro la estabilidad de los estados. Estos incluyen indicadores sociales (presiones demográficas y desastres naturales, desplazamiento de personas, tensiones y violencia entre grupos, fuga de capital humano), económicos (pobreza y reducción del desarrollo económico, disparidades por razones étnicas y religiosas) y políticos y militares (corrupción, provisión de bienes y servicios públicos, independencia del poder judicial y violación de los derechos humanos, estado de las fuerzas de seguridad, presencia de élites e intervención de actores externos en los asuntos internos).

Referencias

Fund for Peace.- Fragile States Index 

FRIDE; 2006.- Fragile States: exploring the concept. 

Besley&Persson; 2011.- Fragile states and development policies. 

Términos asociados

Resiliencia

Equivalencia en inglés

fragile states

Categoría

Eficacia de la ayuda