Glosario
Definiciones
Servicios Sociales Básicos
Definición
Son Servicios Sociales Básicos (SSB) aquellos que se destinan a cubrir las llamadas Necesidades Sociales Básicas (NSB) y que, según el CAD de la OCDE, incluye los siguientes epígrafes de la clasificación sectorial: sectores 112- Educación básica, 122- Salud básica, 130- Programas y políticas sobre población y salud reproductiva, y subsectores (CRS) 14030- Abastecimiento de agua potable y saneamiento básico-sistemas menores, y 16050- Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos.
Valoración
La Cumbre Social de Copenhague de 1995 es el primer compromiso serio por parte de la comunidad de donantes para destinar la ayuda internacional a la cobertura de NSB, poniendo el foco de la ayuda en las personas y en las prioridades humanas con el objeto de producir un impacto directo en la vida de las personas de los países beneficiarios. Tras esto, en 1996 el “Consenso de Oslo sobre la iniciativa 20/20” determinó dos objetivos: que los donantes destinaran el 20% de la AOD sectorialmente especificable a SSB, y que los países socios destinaran el 20% de su gasto público también a SSB.
La Cumbre del Milenio del año 2000, que establece los Objetivos de Desarrollo del Milenio, marca el hito siguiente, ya que 5 de los 8 grandes objetivos definidos tienen una relación directa con los SSB: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la educación primaria universal; 4) Reducir la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud materna; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
A partir de entonces los SSB se han ido consolidando entre las prioridades de los países donantes, con un peso creciente dentro del presupuesto de la ayuda. Desde 2006, más del 20% de la ayuda sectorialmente especificable reportada al CAD se dedica a SSB (con las excepciones de los años 2010 y 2011, en que se quedó en el 19%). Sin embargo, del análisis estadístico se observa una cierta ineficacia en su distribución geográfica, ya que los países que mayores carencias tienen en SSB no son los que más recursos reciben.
Ejemplo: El Plan Director de Cooperación Española 2009-2012 fue más allá del Consenso de Oslo y se marcó como uno de sus grandes objetivos destinar el 25% de la ayuda (bilateral) sectorialmente especificable a SSB. Lamentablemente, el objetivo solo se cumplió en 2009 (27%), situándose el promedio durante la vigencia del PD incluso por debajo del 20% especificado en Oslo (18,5%). Tras este fracaso, el siguiente Plan Director (2013-2016) ha optado por no marcarse ningún objetivo medible.
Referencias
Muñoz, Torres; 2012.- La Ayuda Oficial al Desarrollo en Servicios Sociales Básicos.
Estadísticas sobre AOD de la OCDE.
Términos asociados
Objetivos de Desarrollo del Milenio, Plan Director de Cooperación Española, sector
Equivalencia en inglés
basic social services