Glosario
Definiciones
Subvenciones a ONGD
Definición
Muy a menudo, las entidades públicas carecen de los medios técnicos y humanos o de la experiencia necesarias para llevar a cabo determinadas intervenciones de desarrollo. Por ese motivo, financian con fondos públicos la actividad de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, que se comprometen a ejecutar intervenciones concretas con cargo al presupuesto consignado.
Como sucede con otras subvenciones públicas, el sistema se basa en la concurrencia competitiva entre las distintas ONGD, que presentan solicitudes a las convocatorias abiertas. A nivel estatal (AECID), se distinguen tres tipos de convocatorias: para acciones (puede presentarse cualquier ONGD), para proyectos (duración máxima de 2 años, restringida a ONGD españolas con al menos 5 años de experiencia) y para convenios (son intervenciones estratégicas de mayor presupuesto y duración hasta 4 años, restringidas a ONGD española calificadas).
Las Comunidad Autónomas y algunos ayuntamientos también hacen sus convocatorias de subvenciones, con una operativa muy parecida a la estatal.
Valoración
Las subvenciones públicas son un instrumento de desconcentración de las acciones de desarrollo que permite optimizar el uso de los recursos, aprovechando la experiencia en terreno y el know-how de las ONGD. Por supuesto, estas son responsables del buen fin del presupuesto entregado, debiendo rendir cuentas de su actuación y orientar su gestión a la obtención de resultados, del mismo modo que hacen las entidades públicas.
En los últimos años hemos asistido a una caída precipitada en la concesión de subvenciones, tanto en su presupuesto global, como en el número de entidades beneficiarias. En el caso de la AECID, por ejemplo, en 2013 financió a las ONGD con 118,3 millones de Euros, menos de la mitad de los 238,8 millones concedidos en 2010. Asimismo, en mayo de 2014 la AECID aprobó los convenios con ONGD para el período 2014-2017, con un presupuesto total de 170 millones de euros; a modo de comparación, entre 2010 y 2013 se ejecutaron 518 millones de euros en subvenciones canalizadas a través de convenios.
Las caídas en el caso de las subvenciones autonómicas han sido incluso mayores, y han venido acompañadas, en muchos casos, de impagos o graves retrasos en las subvenciones concedidas, comprometiendo la viabilidad financiera de numerosas ONGD, que ya han acometido las intervenciones de desarrollo adelantando los fondos de sus recursos propios.
Ejemplo: Analizando las cifras del Volcado de Seguimiento MAEC del año 2012, la ONGD Oxfam Intermón recibió 6.494.443 euros en subvenciones de la AECID, correspondiendo 787.225 € a proyectos de ese año (2 actuaciones), y 5.707.218 € a la anualidad por el convenio vigente (desglosado en 10 actuaciones distintas). La intervención con mayor presupuesto (1.000.000 €) correspondió a la provisión de agua y saneamiento como respuesta a crisis humanitarias, en el marco del convenio suscrito con la AECID.
Referencias
AECID.- Informe ONGD 2013.
AECID; 2014.- Relación de propuestas de convenios aprobados para el período 2014-2017.
Términos asociados
ONGD: Organización No Gubernamental de Desarrollo
Equivalencia en inglés
subventions to NGDO